Gestión Educativa

Logros

Información

Reseña Histórica

El Liceo Pedagógico Club Puerto Peñalisa del municipio de Ricaurte, fue fundado a través del acta de la asamblea de socios del Club Puerto Peñalisa quienes, con aportes de los socios, el 29 de diciembre de 2000 por acta 14 de la fundación crean la institución, empezando a funcionar en febrero de 2001, bajo la dirección de una de las profesoras, con el grado preescolar. Se iniciaron labores con 19 estudiantes, de los cuales 15 terminaron el año lectivo 2001.

Estadísticamente la matrícula se ha incrementado año tras año, hoy en día funcionan en la institución 9 grados:

En Preescolar: Párvulos, Pre-Jardín, Jardín y Transición.​
En Primaria: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto.​
Se tiene la proyección de ir creciendo hacia la educación media y atender desde párvulos hasta el grado once.

La institución presta sus servicios, no solamente a la comunidad donde se encuentra, sino también a toda la población estudiantil en edad escolar que vive en los municipios aledaños. El horario actual es de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Actualmente año 2025 se cuenta con una población en edad preescolar entre 2 a 5 años de 74 estudiantes y en la sección primaria 123 con edades entre 6 y 10 años.

Misión

El Liceo Pedagógico Puerto Peñalisa es una institución de carácter privado que de acuerdo con su responsabilidad social, atenderá las necesidades educativas de su entorno fomentando la inclusión, teniendo en cuenta la diversidad y en cada estudiante cultivará saberes que los estimulen en el pensamiento creativo, destrezas y habilidades, que fortalezcan los talentos en los niños y niñas. Su énfasis será en la formación en valores como seres autónomos con sabiduría, generosidad, responsables, tolerantes, con respeto a los derechos humanos y democráticos, con deseo permanente de superación, con espíritu de liderazgo, propiciando transformaciones en la comunidad educativa y en la sociedad, con paz y justicia social.

Visión

En los próximos seis años ser una de las mejores Instituciones Educativas de Ricaurte, en los niveles de primera infancia, básica primaria, básica secundaria y educación media, reconocida por la promoción del desarrollo de valores éticos, humanísticos, por el conocimiento de su contexto social, su análisis y autocrítica que permita la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, buscando la integración y el desarrollo de tejido social donde los educandos consoliden una identidad particular que les permita afrontar el futuro inmediato de manera autónoma y creativa desempeñándose en entornos de diversidad cultural siendo la inclusión la base fundamental para aceptar y ser aceptado.

Programa de Apadrinamiento

Voluntariado Tejiendo Futuro Alto Magdalena